miércoles, 27 de septiembre de 2017

La Percepción

la percepción describe el conjunto de procesos mentales mediante el cual una persona selecciona, organiza e interpreta la información proveniente de estímulos, pensamientos y sentimientos, a partir de su experiencia previa, de manera lógica o significativa
en el mundo en el que vivimos no exige tener un conocimiento  adecuado de las cosas  si no tenemos previamente conocimiento de las cosas no debemos racionar frente a ellas, el ser humano siempre le da  un significado a las experiencias  que recibe por los sentidos en esto consiste la percepción 

Existen dos escuelas psicológicas que intentaron identificar los mecanismos responsables de la percepción:

La escuela de la Gestal:
afirma que los datos de los sentidos que le legan al hombre son de una forma organizada

La escuela  constructivista:
afirma que los hechos de los sentidos le llegan de una manera desorganizada al hombre quien debe organizarlos


La Memoria

la memoria es un gran almacén de datos sobre el mundo externo y sobre nuestra vida y el pasado 
constituye la base fundamental de nuestra personalidad y de nuestra identidad.
La memoria es una función del cerebro que permite al organismo codificaralmacenar y recuperar la información del pasado 
la memoria se clasifica en dos:a corto plazo y a largo plazo
A Corto Plazo :
también conocida como "memoria primaria" o "memoria activa", es la capacidad para mantener en mente de forma activa una pequeña cantidad de información, de forma que se encuentre inmediatamente disponible durante un corto periodo de tiempo. 
A Largo Plazo:
también llamada memoria inactiva o memoria secundaria, es un tipo de memoria que almacena recuerdos por un plazo de tiempo mayor a seis meses, sin que se le presuponga límite alguno de capacidad o duración.
se obtiene atraves de  utilización de estrategias para que la información se mantenga en la mente
estas estrategias son:La habilidad de agrupar información, repaso o repetición mecánica de la información

El Aprendizaje

El Aprendizaje es el proceso a través del cual se modifican y adquieren habilidades, destrezasconocimientosconductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. Este proceso puede ser analizado desde distintas perspectivas, por lo que existen distintas teorías del aprendizaje.
El aprendizaje es una de las funciones mentales más importantes en humanos, animales y sistemas artificialesEs algo que el hombre adquiere y que condiciona  la conducta, los psicólogos  que defienden la teoría del aprendizaje pertenecen a la escuela conductista. 

La Inteligencia

Es la capacidad que tiene el hombre para resolver problemas reales haciendo uso de su poder reflexivo.
se describe como la capacidad de generar información nueva combinando la que recibimos del exterior con aquella de la que disponemos en nuestra memoria. Se trata de una capacidad general que implica varios factores: el pensamiento abstracto dirigido hacia la resolución de problemas o en la capacidad de adquirir conocimientos.
  
Jean Plaget distingue 4 etapas del desarrollo de la inteligencia 

  1. Inteligencia Practica 0-2 Años
  2. Inteligencia intuitiva 2-7 Años 
  3. Inteligencia lógico-concreto 7-11 Años 
  4. Inteligencia lógico-formal 12 Años en Adelante 

Historia de la filosofia

Historia de la filosofía  : el estudio de la filosofía desde el remoto tiempo de los griegos,  orígenes de la filosofía  y la recopilac...